El día de hoy, la Secretaria de Salud anunció que acelerará su plan de vacunación para inmunizar a todos los maestros del país en los meses de abril y mayo. A los docentes se les aplicará la vacuna china de CanSino Biologics.
La vacuna de CanSino fue autorizada en marzo, por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Esto para su uso de emergencia. Los primeros lotes envasados en Querétaro por la farmacéutica Drugmex.
Se trata de una vacuna construida a partir de la plataforma de virus vector adenovirus. La vacuna fue diseñada por el Instituto de Biotecnología de Beijing y CanSino Biologics Inc. Esta utiliza como vector al adenovirus-5 (Ad5) no replicante el cual porta el gen que codifica para la proteína S del SARS-CoV2. La vacuna induce respuesta inmune, generando anticuerpos neutralizantes específicos contra las proteínas RBD y S, después de 14 días posteriores a la vacunación, con un pico máximo al día 28.

¿Cuál es la eficacia de la vacuna CanSino?
Los resultados del ensayo clínico de Fase III arrojaron que la eficacia de la vacuna Cansino es de 68.83% para prevenir el contagio de Covid-19 sintomático. Esta se alcanza después de los 14 días de la aplicación. Luego de 28 días de la aplicación la eficacia se establece en 65.28%.
La eficacia de la vacuna CanSino aumenta a 95.47% para prevenir las complicaciones graves por Covid-19, a los 14 días después de la vacunación y a 90.07 % en los 28 días posteriores a la aplicación.

Observaciones para después de aplicada la vacuna
• Las persona vacunadas con CanSino, deberán permanecer en el área de observación del módulo de vacunación, por 30 minutos.
• Si durante su estancia de 30 minutos en dicha área. Alguna persona vacunada presentara alguna reacción de tipo alérgica ya sea leve o de mayor magnitud.
• Al terminar la estancia de 30 minutos en el área de observación, la persona saldrá del módulo de vacunación.
Datos sobre la vacuna de CanSino

- Esta vacuna contra Covid-19 utiliza la misma tecnología que la del exitoso biológico de Cansino contra el ébola.
- La vacuna ha sido probada, exitosamente, en estudios clínicos con 42,300 personas voluntarias en Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Chile, Argentina y México.
- No se han presentado reacciones adversas grabes en ningún caso.
- De acuerdo con las pruebas, previene 65.7% de los casos sintomáticos, 95.47% de los casos graves y 100% de hospitalizaciones.
- Es práctica respecto a otras vacunas porque es de una sola dosis y se almacena a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados, es decir, no requiere ultracongelación.
- Puede aplicarse sin problema en adultos mayores de 65 años.
- Fue probada con éxito en la población mexicana: 14,611 personas voluntarias en México participaron en el ensayo clínico fase 3.
- La vacuna ha sido aprobada en China y autorizada para uso de emergencia en Pakistán.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook