¿Qué quiere ser de grande. Una pregunta que común mente se le hace a los niños pequeños. Una pregunta ingenua por la cual los adultos buscan conocer los intereses de ese niño. Aunque este cuestionamiento se hace sin malas intenciones, la respuesta a veces se hace difícil y especialistas advierten que puede tener efecto contraproducente.
“La respuesta a esa pregunta para los niños casi siempre se limita a unas pocas carreras de las que tienen algún conocimiento”, dice Ryan Duffy, profesor de Psicología de la Universidad de Florida. La doctora se especializa en el estudio de la vocación de los seres humanos. “Creo que si los niños aspiran a esas carreras y luego la mayoría termina siguiendo otra cosa puede conducir a la insatisfacción”, añade en entrevista para BBC Mundo.
Preguntar ¿Qué quiere ser de grande? puede condicionar el futuro de una persona. Acaso es necesario que los adultos dejamos de hacerla. Te dejamos una respuesta a este cuestionamiento
Buscar la vocación

Existe la creencia de que encontrar la vocación puede ser una fuente de alegría y seguridad. Algunos estudios muestran que buscarla, o incluso a veces encontrarla, puede hacer que los jóvenes se sientan perdidos y confundidos.
“La relación entre tener una vocación y la felicidad es básicamente nula”, asegura el profesor Duffy que encabezó varias de esas investigaciones. Incluso hay estudios que muestran que “si tienes una vocación, pero en realidad no eres capaz de llevarla a cabo, eso puede llevarte a que te sientas más insatisfecho en formas en las que sería casi mejor si no tuvieras esa vocación en absoluto”, añade.
Por su parte Sinead Bovell, fundadora de WAYE. Organización que brinda educación tecnológica a jóvenes emprendedores y compañías para un futuro con tecnologías avanzadas. Afirma que esta pregunta puede ser una especie de trampa de identidad para los niños.
“Existe una gran probabilidad de que cualquiera de los trabajos o industrias que algunos niños menores de 5 o 10 años aspiren, se automatizarán o ni siquiera existan para cuando sean adultos”, declara en entrevista para BBC Mundo.
“Entonces, en lugar de proporcionar o insinuar a una edad tan temprana para los niños estas construcciones sociales de que su carrera será estática y lineal, preparémoslos para cómo será el futuro. En lo que respecta al trabajo que requerirá mucha resolución de problemas, donde habrá mejores tecnologías y se necesitará habilidades como el pensamiento crítico y la inteligencia creativa”, afirma.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook