• Latest
Los costos, los vicios y los muertos electorales

Los costos, los vicios y los muertos electorales

1 junio, 2021
Santiago Creel

“La ley es la ley” afirma Santiago Creel, al impedir entrada a militares armados a San Lázaro

1 febrero, 2023
Sndra cuevas

Morena solicita investigar a Sandra Cuevas por condicionamiento en entrega de programas sociales

1 febrero, 2023

Distribuyen periódico “Augusto del pueblo” en domicilios de la CDMX

1 febrero, 2023
Sheinbaum

Sheinbaum reitera, importancia de unidad ante adversarios

1 febrero, 2023

Presencia de la GN en el metro reduce 61% la incidencia en el robo de cable

1 febrero, 2023
ELECTROMOVILIDAD

Electromovilidad en transporte público y de carga, prioridad en GobCDMX

1 febrero, 2023
La máxima competencia a nivel de clubes ya empezó, el actual campeón es el Chelsea y en esta ocasión el equipo que representa a la UEFA es el Real Madrid.

Inicia el mundial de clubes 2023

1 febrero, 2023
Galilea Montijo posó para la revista Playboy

Galilea Montijo posó para la revista Playboy

1 febrero, 2023
Después de 23 años en donde gano 7 Super Bowls, Tom Brady le puso punto final a su carrera, inmediatamente el mundo del deporte se manifestó para agradecerle por su histórica trayectoria.

Tom Brady se retira del emparrillado de la NFL

1 febrero, 2023
114 años de Trabajo y servicio por y para la sociedad Yucateca.

114 años de Trabajo y servicio por y para la sociedad Yucateca.

1 febrero, 2023
Apoyar de forma incondicional al ex dirigente de la Federación Mexicana de Natación, Kirill Todorov o quedarse sin becas deportivas ni entrenadores.

Guevara amenazó a deportistas acuáticos

1 febrero, 2023
María Teresa Campos habló del nacimiento de su nieta.

María Teresa Campos habló del nacimiento de su nieta.

1 febrero, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
9:00 AM, jueves, febrero 2, 2023
10 °c
Mexico City
Anunciate
Your text
La Chispa CDMX
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
9:00 AM, jueves, febrero 2, 2023
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
No Result
View All Result
Home Columnistas

Los costos, los vicios y los muertos electorales

Con 80 candidatos asesinados y cerca de 270 denuncias de amenazas hacen válido que estos comicios electorales sean considerados los más peligrosos de la historia.

1 junio, 2021
in Columnistas
0
Los costos, los vicios y los muertos electorales
0
SHARES
46
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Columna: Expedientes MX

Autor: Norberto Vázquez

Vivir en democracia tiene sus costos, sus vicios y ahora sus muertos. Las campañas electorales iniciaron el 4 de abril y se extendieron por dos meses, concluyendo este 2 de junio. Durante estas semanas, candidatos y políticos en el poder público han desarrollado las contiendas más sui géneris, plagadas de ofensas, promesas al viento, y ahora, violencia electoral que se llevó hasta sus últimas consecuencia y se tradujeron en muerte.

La sociedad se ha desgastado mucho, y quiere dejar de ser usada como parapeto electoral. No quiere que después de este proceso electivo, los ganadores sigan dividiendo a los ciudadanos en bastiones y enclaves partidistas. No quiere ya gobiernos de partidos políticos que gobiernan sólo para “los que votaron por ellos” , quiere gobiernos integrales que no vean por banderas o colores.

El próximo 6 de junio más de 20 mil puestos de elección popular estarán en disputa, entre ellos 500 diputados de la Cámara de Diputados, además de 15 gubernaturas. La vigilancia del desarrollo de las campañas está a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), y de los Organismos Públicos Locales que hay en cada uno de los estados del país, pues además de la elección para diputados federales, también se contiende por mil 923 alcaldías y por mil 063 curules en Congresos locales de 30 entidades.

En estos comicios, se utilizará una lista nominal integrada por 93 millones 774 mil 799 ciudadanos, de acuerdo con la información más reciente del INE (27 de mayo de 2021).

De estos, 48 millones 536 mil 456 son mujeres con credencial de elector, y 45 millones 238 mil 343 son hombres, es decir, el 52% de la lista nominal son personas del sexo femenino.

En esta ocasión, las opciones para elegir se ampliaron con la creación de tres nuevos institutos políticos, dando un total de diez partidos que están compitiendo en los comicios federales.

Además de los partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI); De la Revolución Democrática (PRD); Del Trabajo (PT); Verde Ecologista de México (PVEM); Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, también participan el Partido Encuentro Solidario (PES), las Redes Sociales Progresistas, y el partido Fuerza Social por México.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), institución que depende de la Fiscalía General de la República (FGR), es la responsable de la investigación y consignación ante el Ministerio Público de aquellas personas que cometan delitos electorales.

TE PUEDE INTERESAR: Los costos: una radiografía electoral hacia el 6 de junio

Desde abril de 2019, uno de los delitos electorales que están contemplados en la legislación especializada se incluyó en el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución. Se trata del uso de programas sociales con fines electorales, ilícito que amerita prisión preventiva oficiosa (automática), es decir, aun sin que se pruebe la responsabilidad del acusado, este debe permanecer privado de su libertad en caso de que se le vincule a proceso por este delito.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,  por ejemplo, los partidos políticos y sus candidatos no pudieron realizar ningún tipo de promoción en el extranjero, y tampoco pudieron comprar espacios en radio y televisión ni en México, ni en otros países.

Supuestamente, –porque fue todo lo contrario– tampoco podrían ofrecer dinero o productos en especie a cambio de votos, está prohibido, se trata de una práctica ilegal que no es extraña en nuestro país y que se sanciona con multas de hasta diez mil pesos y penas de entre seis meses y tres años de prisión, según la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Al mismo tiempo, recoger credenciales para votar, prometer algún tipo de contraprestación para apoyar a algún candidato, o para abstenerse de hacerlo, así como amenazar con suspender los programas sociales como forma de coacción, son otras de las conductas que no deben llevar a cabo los candidatos, los partidos políticos y las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Por si fuera poco, con 80 candidatos asesinados y cerca de 270 denuncias de amenazas hacen válido que estos comicios electorales sean considerados los más peligrosos de la historia.

A días de las votaciones federales, se reporta las ejecuciones de aspirantes a alcaldías, regidurías y sindicatura, además de funcionarios fuera del escenario electoral: desde que comenzó el proceso en septiembre del 2020 se ha documentado un cúmulo de asesinatos de políticos en activo y aspirantes a cargos locales por todo el país. Esta es la democracia, tiene sus costos, sus vicios, y ahora sus muertos electorales.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: Campañas políticasColumnaElecciones 2021Norberto Vázquez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Se extravía la vocación del INAI
Columnistas

Se extravía la vocación del INAI

1 febrero, 2023
9
Ironía del Ejecutivo en el Aniversario de la Constitución
Columnistas

Ironía del Ejecutivo en el Aniversario de la Constitución

1 febrero, 2023
3
¿Excesos de la CFE o fallas en la tarifa 1F?
Columnistas

¿Excesos de la CFE o fallas en la tarifa 1F?

1 febrero, 2023
4
Monreal va por la reconciliación nacional
Columnistas

Monreal va por la reconciliación nacional

1 febrero, 2023
3
El Mea Culpa de Yon de Luisa (FEMEXFUT)
Columnistas

El Mea Culpa de Yon de Luisa (FEMEXFUT)

1 febrero, 2023
6
El conflicto que no cesa en Ucrania
Columnistas

El conflicto que no cesa en Ucrania

31 enero, 2023
2

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
Facebook Twitter Youtube Instagram TikTok

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?