En los principales diarios de circulación nacional, las noticias destacadas de este día son Titulares Nacionales.
- Las pesquisas van de enero de 2012 a octubre del año pasado
- En ese Lapso la fiscalía abrió mil 82 indagatorias por esos ilícitos
- La mayoría cifras de casos se dio en Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Jalisco
- Desde diciembre de 2018 atrajo 101 expediente del ámbito común
Investigan La FGR a 154 funcionarios presuntamente involucrados en casos de desaparición forzadas de enero 2012 a octubre 2022. de los cuales 30 son del propio ministerio publico federal y los otros 59 son activos de la secretaria de la defensa nacional y de la Marina Armada de México.
La actual administración federal informo que las unidades sustantivas de la FGR investigan 101 expediente identificados.
La base de datos de la CNB informo que de enero del 2012 al 30 de octubre del 2022 se notifico la desaparición de 76 mil 681 personas.

Investigan Por Desaparición Forzada Algunas Dependencias
Mediante el oficio, la FGR indicó que la información localizada relacionada con el número de servidores públicos o ex funcionarios que son investigados.
Son 30 casos corresponden a servidores o ex funcionarios de la FGR, 15 expedientes involucran a personal de la SEDENA, 44 señalan a integrantes de la Semar, 15 a funcionarios de fiscalías estatales y dos a elementos de la Guardia Nacional.
De igual manera hay 4 indagatorias a miembros del instituto nacional de migración , 10 policías estatales, 8 personas de la extinta policía federal, un caso a una persona de un centro de reinserción social.
La FGR ha judicializado 30 expedientes de las indagatorias (averiguaciones previas y carpetas de investigación) consignadas por desaparición forzada de personas en el periodo del 1º de diciembre de 2018 al 30 de octubre de 2022.
Te puede interesar: INM verifica operatividad de E-Gates en Aeropuerto Internacional de Cancún