Al no presentar sus informes de gastos de precampaña, los aspirantes a diputados federales de Morena y Redes Sociales fueron sancionados por el órgano electoral.
27 aspirantes a diputados federales quedaron en el camino luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) les retiró los registros por no entregar sus informes de gastos de precampaña.
En sesión ordinaria del Consejo General, se determinó retirar el registro de 25 aspirantes a diputados federales de Morena y dos de Redes sociales Progresistas, por distintas irregularidades durante las precampañas.
Con siete votos a favor y cuatro votos en contra, los consejeros Adriana Favela, Martín Faz, Uuk-Kib Espadas y Roberto Ruiz, se determinó cancelar la candidatura de dichos actores políticos que buscaban las diputaciones federales.
Los aspirantes sancionados y que no podrán ser candidatos pertenecen los estados de Zacatecas; Baja California; Michoacán; Estado de México; así como sonora, Veracruz y Puebla.
Ellos son los aspirantes sancionados de Morena:
Oscar Rafael Novella Macías, de Zacatecas; Juan Melendrez Espinoza, Silvia Lomelí Romero, Víctor Manuel Escobar Sánchez, Ricardo Alfredo Valdez Álvarez, Julieta Ramírez Padilla, Pavel Vázquez Barragán y Luis Benito Beruman, de Baja California.
Asimismo, Araceli García Muro y Rosa Evelia Villarruel Figueroa, de Colima; Angelita Villanueva Vivas, de Yucatán; Victorino Apodaca García, de Hidalgo; Humberto Soberano Ramírez e Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, de Michoacán, pierden su registro.
En la lista de los aspirantes a diputados federales, también aparecen los nombres de María Magdalena Ruperto Nájera, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, Missael Guerrero Martínez, Clara Dayan Evia del Puerto y Guillermo Vergara, del Estado de México; así como Ricardo Ponce de León, Blanca Viera Barajas y José de Jesús Ramos, de Sonora; Juan Carlos Torres Ramírez, de Veracruz; Aidé Ibarez Castro, de Guerrero, y Julieta Kristal Vences Valencia, de Puebla.
Los aspirantes de Redes Sociales
En cuanto a los aspirantes que pierden su registro de Redes Sociales Progresistas, son Leticia Calderón Ramírez y Sergio Beltrán Toto.

Asimismo, la consejera Adriana Favela explicó que, por irregularidades encontradas durante la etapa de precampaña de la elección federal, los partidos políticos recibieron una multa de tres millones 909 mil 135 pesos.
La sanción será distribuida entre los distintos partidos siendo Morena la que acumuló más multa y tendrá que pagar 3 millones 59 mil 883.72 pesos. Le siguen el PRD, Movimiento Ciudadano, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas, Acción Nacional y el Partido Verde Ecologista de México.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook